capital humano

martes, 11 de diciembre de 2012

LA OBESIDAD ¿UN PROBLEMA O UNA ENFERMEDAD?


En Colombia es poca la atención que un empresario toma en cuenta la actividad física de sus empleados, pero podemos resaltar que aunque esto muy poco se ve algunas empresas se poseen un estereotipo hacia las personas que sufren de sobre peso los cuales son:

ü Las personas con sobrepeso tienden a ser flojas y se dedican el tiempo a comer así sea en su puesto de trabajo.    
ü  Las personas con sobrepeso tienden a sufrir más de enfermedades como hipertensión, diabetes, colon entro otros y para los empresarios esto se considera gastos tras gastos.  

                                     
Según algunos estudios dicen que las personas tienden a sufrir obesidad por dormir menos de ocho horas, pero cabe resaltar que una persona puede dejar de dormir por compromisos laborales o trabajo atrasados y toman sus horas de descansos a realizar sus actividades atrasadas así sea que pasen horas tras horas.

“Bogotá D.C. Junio 19 de 2009. De acuerdo a una Ley aprobada por el Senado de la República de Colombia, que está para sanción presidencial, la Obesidad en Colombia será un problema de Salud Pública y se deberán desarrollar acciones para lograr el control integral de la enfermedad, la prevención, atención, tratamiento y rehabilitación por parte de salud, deberán complementarse desde los otros sectores.”                           

Es raro ver más de dos gordos laborando en una organización, podemos pensar ¿Qué las personas con problemas de sobrepeso no son tan hábil para laborar en una organización como una persona normal?
Podemos considerar que a la hora de leer en un clasificado de prensa es muy común que buscan a una chica joven con cuerpo ideal o con cuerpo de modelo pero nunca que necesitan a una chica gordita o gruesa.
Es un grave problema pero Aunque suene mal hoy en día tanto en Colombia y en muchos países latinoamericanos se ha visto un  déficit en la vinculación de personas con problemas de obesidad.








Podemos considerar que esto es un problema serio pero también es un reto para los empresarios ya que no puede apartar a una persona con problemas de obesidad, ya que estas con un buen programa de motivación pueden competir por algo que anhelan y también tienden a afrontar su enfermedad de manera colaborativa con su desempeño laboral.

¿Se preocupa el empleador por la alimentación de su empleado en Colombia?

Es frecuente que muchos empleadores les suministren a diario la alimentación a sus trabajadores como desayunos, almuerzo o cenas. Pero debe estipularse en qué calidad se da, de lo contrario, su valor se constituye en parte del salario.

Estos acuerdos deben pactarse y estipularse legalmente entre ambos, tanto empleado como subordinado para dejar claramente plasmado el beneficio de la alimentación que tiene el trabajador.

En dado caso que el auge trascienda y no se halla pactado o legalizado dicha entrega diaria, en un determinado periodo puede declararse como parte del pago del salario la alimentación del empleado, que aparte no será decisión del empleador siendo que esto tiene como finalidad  llegar a manos de juez laboral que sea asignado al caso.

                               ¿Que puede hacer el empleador en ese Caso?
  •   En  las grandes empresas generalmente se maneja una serie de bonos que tienen como finalidad vender por un valor agregado la alimentación, los cuales van destinados a los trabajadores para que en horas laborales puedan reclamar su almuerzo u/o merienda.

  • La otra opción puede ser que se determine en el contrato de trabajo o el reglamento interno de la empresa  que es responsabilidad del empleador suministrarle el almuerzo a los trabajadores, en el cual el precio a manejar ya seria expuesto por las directivas ya sea un x monto.


El empleador tiene estas dos opciones debido a que dicha opción de vender la alimentación no puede agregarse como parte del salario en especie ya que es un valor vendido por parte del emplead0r.
 Y en la segunda  es que al momento de liquidar prestaciones sociales y aportes a la seguridad social se considerara la alimentación como salario en especie, y se establece el porcentaje del descuento dependiendo del salario que devengue.


viernes, 30 de noviembre de 2012

Counseling corporativo o empresarial en Colombia.


En Colombia en los últimos años, Para enfrentar
tamaño grado de angustia y ansiedad, los 
ejecutivos están buscando formas más elaboradas y objetivas de auto-conocimiento. Una de ellas es la consejería de carrera o Counseling de Carrera, propiciada por los counselors o especialistas en estas técnicas.
El Counseling no es propiamente un concepto revolucionario. Ya hay gente especializada en dar consejos de carrera a otros hace bastante tiempo. Sólo que ahora estas técnicas están siendo utilizadas y financiadas por los propios ejecutivos.
Hablar de Counseling es hablar de " La relación de ayuda" y fundamenta su especificidad, distinta a la psicoterapia,  en la visión  del ser humano, una visión holística e integrada cuyo resultado final es mayor a las suma de sus partes. Y por lo tanto el concepto de la relación de ayuda abarca pues todos los conceptos, distinguiéndose de la psicoterapia en  todas las formas no comprendidas en la psicopatología ya que el Counseling no se orienta a la resolución de síntomas que son por definición la connotación de la patología.
El Counseling desarrolla un tipo de ayuda que impulsa  a la persona a desarrollar sus recursos latentes asegurando una mejora en sus relaciones y por lo tanto en su calidad de vida.



Es bueno o no aplicar el Counseling corporativo al país.


El  Counseling es bueno ya que facilita la resolución de los  problemas existenciales y promueve el desarrollo de las potencialidades de los trabajadores como capacidades adoptivas y fortalezas que le permiten vivir la vida a plenitud. 


















jueves, 29 de noviembre de 2012

Compañias mas reputadas en Colombia del 2012


  1.                                  

  1. Ecopetrol.                                                                                                                                         
  2. Bancolombia.
  3. Grupo Nutresa.
  4. Bavaria.
  5. Almacenes Éxito.
  6. Alpina.
  7. EPM.
  8. Suramericana.
  9. ISA.
  10. Grupo Carvajal.                                                                           
  11. Avianca.
  12. Corona.

                                                   







Fuentes: http://www.cecodes.org.co/index.php/seccion-boletin/1393.html

Lista de empresas lideres socialmente responsable.
  • ISA.                                                                                    
  • CERREJÓN COAL.
  • MINEROS S.A.
  • ESSA.
  • EPM.
  • GREYSTAR RESOURCES LTDA.
  • FRESKALECHE.
  • BAVARIA.
  • CAMÁRA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA. 








Fuente: http://empresaresponsable.wordpress.com/empresas-comprometidas/

Reputación empresarial.

Posteriormente para hablar de la reputación
empresarial debemos resaltar que para
desencadenar esto hablamos de la percepción
que debe tener una empresa en el día a día
ante los otros entes competitivos.
Algo importante y estratégico que debe una 
organización implementar es la calidad de los 
productos o servicios que presta ante una 
sociedad consumidora, hacemos referencias
en cuanto a la calidad y a la eficacia de producto.
La reputación de una empresa esta acorde en la capacidad y facilidad de hacer negocios, dar a conocer su compañía, mostrar sus productos y dar aval de ellos, recurrir a los objetivos como tal de la empresa, la motivación de su firma y ante todo proponer la importancia y los beneficios que puede llegar a adquirir al ligarse junto a la organización.
Para una compañía prestadora de producto o un servicio es de mal agrado incitar dentro las instalaciones escándalos por parte ya sea de un cliente tanto interno como externo a la compañía a causa de adversos valores éticos, quizás deslices económicos o influencias políticas, que dejan dentro de la empresa mala presentación o vulgarmente “ mala fama”.
La reputación de una empresa va acorde con unos recursos económicos, aparte que de que lo mas importante es resaltar ante los empleados ya sean de los mas altos niveles estructurales tácticos como operarios es la de la reafirmar  las estrategias corporativas implementar recursos y tiempo, para crear lideres cuyos valores trasciendan al logro de los objetivos económicos a corto plazo y marquen una significativa diferencia.  Para brindar amplia cultura y valores que dan una clara definición de lo importante que es tener buena reputación.
La reputación empresarial es considerada como un activo más relevante para crear confianzas y fidelización dentro de un entorno marcadamente competitivo y un grado de cumplimento de esta para con sus clientes, empleados, accionistas , comunidad en general y también como se puede apreciar a una compañía o una marca hoy en día no solo se debe preocupar de su responsabilidad social para ser bien  percibida por sus grupos de interés, sino también de muchos otros factores, en donde  obviamente se cruzan otras áreas o disciplina de la organización, tales como RRHH,FINANZAS, PRODUCCION,MARKETING etc.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Erín brockovich por Julia Roberts

La película trata de una mujer divorciada y desempleada
 llamada Eric  brockovich interpretada por la actriz 
Julia Roberts busca la manera de superarse y sacar a adelante
 a sus tres hijos, buscando empleos de diferentes maneras.
 Desesperadamente se lanza al mundo en busca de empleos
 pero como no posee conocimientos, ni capacitación sus
 intentos fracasan, Pero tras de una fallida demanda injusta 
por un accidente impuesta por ella.
Tras la fallida demanda ella recurre a su abogado y este se
 ve obligado a darle empleo en su despacho. Erín conoce a su
 nuevo vecino George que al principio tendrán conflicto pero
 poco a poco él se va a enamorar de ella.
Por su perspicacia Erín encuentra un caso complicado y que
 ella toma para poder ganar credibilidad en el bufe pero este
 caso la absorbe de su vida familiar abandonando un poco a
 sus hijos y al George.
El luchar por un nuevo empleo y ser una persona profesional
 también la perjudico ya que se afianzo mucho en su empleo abandonando a sus hijos.



Análisis:
 Eric  brockovich una mujer luchadora y guerrera que busca por todos los medios la estabilidad económica de sus hijos y de ella, que a pesar que no posee un cartón que la acredita como profesional, ella no se rinde.
Esto nos enseña a pensar en grande con fe y perseverancia; a que podemos superar los obstáculos que nos coloca la vida con fortaleza y confianza en si mismo.  

lunes, 8 de octubre de 2012

Topgrading.

Generalmente en algunas empresas  se maneja uno de los procesos de selección mas eficaz como lo es  Topgrading, este se basa en buscar  la capacidad del trabajador, la eficacia y la idoneidad en los cargos requeridos.  Cuya finalidad es buscar  el numero uno de todos los candidatos; quien demuestra las clases de liderazgo competitividad, esfuerzo, creatividad para la empresa que posea buenas competencias para ayudar a la empresas en futuros problemas que a esta se le presente, por medio de entrevistas cronológicas, logrando así satisfacer la necesidad tanto de los clientes internos como de los externos, de ahí es de donde denominamos el llamado “jugador de primera”  que tiene como significado garantizar el 100% del puesto que se le otorgue.
El topgrading es una entrevista sistematizada
que busca la evolución del candidato en otros
cargos y  sus conocimientos y capacidades.
El proceso de topgrading se puede
caracterizar principalmente por la búsqueda
e identificación del jugador de primera, por
medio de rigurosos métodos de selección y 
evaluaciones muy precisas con información 
detallada del candidato con el fin mejorar el 
capital humano buscando un alto nivel de productividad de la empresa.
En el proceso de topgrading se puede apreciar que si un trabajador de la empresa no esté aportando lo requerido en su puesto de trabajo, o como se dice “dando la talla” este es suplantado por el jugador A ya escogido y el trabajador  pasaría a hacer un jugador B o C, la incógnita que se presentaría podría ser:
¿Que podría pasar con los jugadores B al momento de destituirlo de su cargo?
Al momento de destituir al empleado se le podrá asignar otro cargo que se pueda desempeñar por sus capacidades y competencia y colocándole un periodo de prueba; pero si este aun no ha dado de su empeño en el cargo lo mejor sería desvincularlo de la empresa porque según el topgrading es sacar lo que nos hace bulto en la empresa y dejar lo mejor en la misma.