capital humano

jueves, 29 de noviembre de 2012

Reputación empresarial.

Posteriormente para hablar de la reputación
empresarial debemos resaltar que para
desencadenar esto hablamos de la percepción
que debe tener una empresa en el día a día
ante los otros entes competitivos.
Algo importante y estratégico que debe una 
organización implementar es la calidad de los 
productos o servicios que presta ante una 
sociedad consumidora, hacemos referencias
en cuanto a la calidad y a la eficacia de producto.
La reputación de una empresa esta acorde en la capacidad y facilidad de hacer negocios, dar a conocer su compañía, mostrar sus productos y dar aval de ellos, recurrir a los objetivos como tal de la empresa, la motivación de su firma y ante todo proponer la importancia y los beneficios que puede llegar a adquirir al ligarse junto a la organización.
Para una compañía prestadora de producto o un servicio es de mal agrado incitar dentro las instalaciones escándalos por parte ya sea de un cliente tanto interno como externo a la compañía a causa de adversos valores éticos, quizás deslices económicos o influencias políticas, que dejan dentro de la empresa mala presentación o vulgarmente “ mala fama”.
La reputación de una empresa va acorde con unos recursos económicos, aparte que de que lo mas importante es resaltar ante los empleados ya sean de los mas altos niveles estructurales tácticos como operarios es la de la reafirmar  las estrategias corporativas implementar recursos y tiempo, para crear lideres cuyos valores trasciendan al logro de los objetivos económicos a corto plazo y marquen una significativa diferencia.  Para brindar amplia cultura y valores que dan una clara definición de lo importante que es tener buena reputación.
La reputación empresarial es considerada como un activo más relevante para crear confianzas y fidelización dentro de un entorno marcadamente competitivo y un grado de cumplimento de esta para con sus clientes, empleados, accionistas , comunidad en general y también como se puede apreciar a una compañía o una marca hoy en día no solo se debe preocupar de su responsabilidad social para ser bien  percibida por sus grupos de interés, sino también de muchos otros factores, en donde  obviamente se cruzan otras áreas o disciplina de la organización, tales como RRHH,FINANZAS, PRODUCCION,MARKETING etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario