capital humano

1,128

lunes, 8 de octubre de 2012

Topgrading.

Generalmente en algunas empresas  se maneja uno de los procesos de selección mas eficaz como lo es  Topgrading, este se basa en buscar  la capacidad del trabajador, la eficacia y la idoneidad en los cargos requeridos.  Cuya finalidad es buscar  el numero uno de todos los candidatos; quien demuestra las clases de liderazgo competitividad, esfuerzo, creatividad para la empresa que posea buenas competencias para ayudar a la empresas en futuros problemas que a esta se le presente, por medio de entrevistas cronológicas, logrando así satisfacer la necesidad tanto de los clientes internos como de los externos, de ahí es de donde denominamos el llamado “jugador de primera”  que tiene como significado garantizar el 100% del puesto que se le otorgue.
El topgrading es una entrevista sistematizada
que busca la evolución del candidato en otros
cargos y  sus conocimientos y capacidades.
El proceso de topgrading se puede
caracterizar principalmente por la búsqueda
e identificación del jugador de primera, por
medio de rigurosos métodos de selección y 
evaluaciones muy precisas con información 
detallada del candidato con el fin mejorar el 
capital humano buscando un alto nivel de productividad de la empresa.
En el proceso de topgrading se puede apreciar que si un trabajador de la empresa no esté aportando lo requerido en su puesto de trabajo, o como se dice “dando la talla” este es suplantado por el jugador A ya escogido y el trabajador  pasaría a hacer un jugador B o C, la incógnita que se presentaría podría ser:
¿Que podría pasar con los jugadores B al momento de destituirlo de su cargo?
Al momento de destituir al empleado se le podrá asignar otro cargo que se pueda desempeñar por sus capacidades y competencia y colocándole un periodo de prueba; pero si este aun no ha dado de su empeño en el cargo lo mejor sería desvincularlo de la empresa porque según el topgrading es sacar lo que nos hace bulto en la empresa y dejar lo mejor en la misma.


No hay comentarios:

Publicar un comentario